
Carta del presidente de Cáritas Siria
Foto: Cáritas Internationalis.
Caritas Siria, como lugar de solidaridad, de formación y de servicios, sacudida por cinco años de guerra (2011-2015), un cuerpo vivo, un rostro de humanidad que atraviesa la crisis con determinación, confianza y eficacia.
Comenzamos hace cinco años, con cuatro o cinco miembros en toda Siria, y ahora somos 200 personas en las seis regiones del país, siempre buscando perfeccionar nuestros programas y nuestros servicios para los más vulnerables.
Gracias a las exigencias de Caritas Internationalis, y gracias a las competencias de Caritas MONA (Medio Oriente y Norte de África), Caritas Siria ha sido capaz de ser un cuerpo vivo en medio de la violencia que sacude a Siria, y en medio de las Iglesias y de tantos organismos que trabajan en favor de la justicia, la paz y la reconciliación.
Por esta experiencia de solidaridad y de competencias puestas al servicio de la dignidad humana, y por todo este camino recorrido a lo largo del año 2015, queremos dar las gracias a nuestro Señor Jesucristo que nos sigue uniendo en Caritas para acercarnos a las personas que más sufren en nuestro querido país, Siria. Agradecemos a todos los que nos acompañan en el cumplimiento de nuestra misión, y que nos ayudan a preparar el futuro de nuestro país, con generosidad y competencia.
Uno de nuestros gritos durante este año ha sido el siguiente, llegando a sorprender a algunos de nuestros colaboradores: «¡No queremos pan, queremos la Paz!»
Sí a la Paz como condición de vida, no pararemos de pedirla al príncipe de la Paz, al Niño del pesebre, a los jefes de las naciones y a todos vosotros, nuestras queridas Caritas hermanas y colaboradores, para que nosotros mismos podamos reconquistar la paz, la unidad y la prosperidad de Siria.
Gracias a todos.
Mgr. Antoine Audo
Presidente de Cáritas Siria
Hay 1 comentario
Añade el tuyo